Seis medicinas comunes que pueden destruir tu vida sexual
¿Les ha pasado que su flaca se ha aparecido con una sexy lencería delante de ustedes y al final prefirieron seguir viendo la televisión? Aunque suene irreal, esta escena es muy común en parejas de todas las edades y lo más curioso es que no necesariamente implica que haya algún tipo de disfunción eréctil de por medio. Lo que pasa en la mayoría de casos es que esta falta de deseo sexual se debe a hábitos cotidianos que afectan nuestra libido.
Y es que al igual que existen medicamentos para incrementar el deseo sexual, así como cantidad de suplementos alimenticios para el mismo efecto, algunas sustancias que pueden salvarte la vida también echan por tierra cualquier interés en el sexo. No se trata de dejar de tomarlas (a menos que tengas tendencias suicidas), sino de que tu médico te recete alguna solución alternativa para que de esta forma no verse privado del rico sexo.
A continuación quiero compartir con ustedes algunos medicamentos comunes que está comprobado afectan nuestra libido:
Antidepresivos
La depresión en sí misma puede disminuir tu deseo sexual, pero también antidepresivos como Prozac, Zoloft, y otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Opciones como Wellbutrin y Viibryd cumplen la misma función sin los efectos secundarios, a decir del doctor Irwin Goldstein, director de medicina sexual del hospital Alvarado de San Diego. Otros estudios sugieren que el ejercicio físico puede compensar la caída del deseo sexual causado por estos medicamentos.
Antidepresivos tricíclicos
Los ISRS pretendían ser la evolución de los antidepresivos tricíclicos, que dejaron de usarse en los 90. Sin embargo, algunos médicos aún recetan tricíclicos (como Elavil) no sólo para tratar la depresión, sino también el dolor asociado al herpes. Sin embargo, estos también matan tu libido. Un cambio en la dosis podría aliviar parcialmente la caída del deseo sexual.
Pastillas anticonceptivas
Es una gran ironía que las pastillas que usas para tener sexo sin quedar embarazada puedan hacer que las mujeres no quieran tener relaciones del todo. Los anticonceptivos orales pueden disminuir los niveles de testosterona, afectando la libido. Si no quieres probar métodos de barrera como condones o diafragma, puedes utilizar parches anticonceptivos.
Proscar
Proscar se utiliza para tratar la inflamación de próstata. Es un problema que tarde o temprano llegará a la mayoría de los hombres. El ingrediente activo del Proscar, la finasterida, impide que la testosterona se active, y un nivel bajo de esta hormona puede afectar el deseo sexual. Una operación muy sencilla que consiste en remover una porción de la próstata, podría evitar la necesidad de utilizar medicamentos.
Propecia
Parecida al Proscar, Propecia se utiliza en dosis bajas para prevenir la caída del cabello en hombres. La misma sustancia (finasterida) puede afectar el deseo sexual de hombres más jóvenes que aún no tengan problemas de próstata, pero sí de alopecia (calvicie). Tratamientos como Rogaine no tienen efectos secundarios en el ámbito sexual.
Antihistamínicos
Aunque antihistamínicos como el Benadryl puedan ser de gran ayuda para ayudarte a combatir tus alergias, también pueden destruir temporalmente tu líbido. La solución en este caso puede venir del tiempo que pasa entre tomar el medicamento y tener sexo . Cabe mencionar que los antihistamínicos también están presentes en una gran variedad de medicamentos para el resfriado común.
Aparte de estos medicamentos, también hay que mencionar que las drogas, el alcohol, el sobrepeso, la fatiga y la mala alimentación son causas comprobadas de falta de deseo sexual. Así que a cuidar lo que se meten al cuerpo y a mejorar su estilo de vida si es que quieren que su ‘pájaro’ siempre esté listo para la acción. Los dejo con una interesante charla sobre el problema de la falta de deseo sexual en hombres…
Comentarios